TÉRMINOS Y CONDICIONES
Política de Ventas y Devoluciones
CONDICIONES SOBRE ACTIVIDADES
El centro de buceo BUCEOVALENCIA, está homologado por la Generalitat Valenciana. Es responsabilidad nuestra el cumplimiento de la ley y asi queda reflejado en este documento, por lo que garantizamos que todo lo relacionado con la actividad es licito y estamos en posesión de las licencias y permisos oportunos.
Al contratar una actividad con BUCEOVALENCIA, deberás rellenar a la llegada al centro de buceo la documentación requerida por las administraciones públicas para tu seguridad, control de calidad y gestión del riesgo, asi como en las responsabilidades del comercio y las tuyas, la protección de tus datos y la vigilancia de la salud.
BUCEADORES CERTIFICADOS
En actividades de buceo dirigidas para “buceadores certificados” (cursos: avanzado, especialidades, rescue diver, dive máster, instructor e inmersiones dirigidas por guías de buceo) los buceadores deben aportar un reconocimiento médico oficial que certifique que es apto para la práctica del buceo autónomo o actividades subacuáticas). Cada buceador, además debe aportar un seguro de accidentes de buceo, que puedes tramitar directamente en BUCEOVALENCIA antes de la inmersión. Además, debes presentar tu certificación de buceo y DNI.
POLITICA DE CANCELACION Y REEMBOLSO
Queda establecido que la anulación de la actividad por parte del centro de buceo BUCEOVALENCIA debido a causas meteorológicas es posible, ya que la seguridad es nuestro compromiso y principal objetivo. En tal caso se podrá cambiar de fecha o acumular la cantidad como crédito en su cuenta. BUCEOVALENCIA informará si la situación meteorológica es desfavorable para su actividad, independientemente del motivo de la misma.
En el caso de que la reserva se realice online, EL CLIENTE efectuará un depósito del importe total correspondiente a la/s plaza/s que reserve.
En caso de no haber abonado por adelantado la actividad contratada y cancelas dentro de las 72 horas previas a la actividad, o no te presentas el día y la hora de la actividad contratada, deberás asumir el pago íntegro de la misma, realizando una transferencia bancaria.
En caso de cancelación por parte del cliente, BUCEOVALENCIA podrá cambiar de fecha, acumular la cantidad adelantada como crédito en su cuenta o reintegrará el 100% del depósito si dicha cancelación se hace constar por email ([email protected]) 72 horas antes del inicio de la actividad. Los reembolsos se realizarán con el mismo método de pago empleado para el pago.
En caso de cancelación dentro de las 72 horas del inicio de la actividad, o la no presentación el día y la hora de la actividad, quedará anulada su reserva y no tendrá derecho a reintegro ninguno de la cantidad adelantada ni cambio de fecha.
En caso de llevar más de 6 meses sin bucear, BUCEOVALENCIA recomienda realizar una actividad de refresco de técnicas de buceo con nosotros o en cualquier otro centro. En el caso de usted no quiera realizar la actividad de refresco, reserva una inmersión en barco y el guía de buceo decide cancelar su inmersión por motivos de deficiencia en sus técnicas, BUCEOVALENCIA cobrará el 100% del precio de la inmersión.
En el caso de las reservas de cualquier servicio (inmersión de buceo, bautismo de buceo), si el cliente decide no realizar la actividad una vez empezada, suspenderla, o abandonarla por cualquier motivo, no se producirá devolución alguna del importe pagado, dado que el centro de buceo ha puesto todos los medios y servicios para la realización de la actividad.
Para el caso de las reservas de dos inmersiones en el mismo día, en caso de que, tras realizar la primera inmersión, el buceador decide no realizar la segunda inmersión reservada, no se producirá devolución alguna del importe pagado.
La política sobre las cancelaciones y devoluciones en los cursos de buceo es la siguiente:
Si el alumno que está realizando un curso de buceo ha canjeado la parte teórica online o ha realizado teórica presencial, pero no continúa con el curso, no se producirá devolución alguna del depósito pagado. El alumno debe asumir el coste del producto canjeado o coste del kit del manual y clases teóricas recibidas. En el caso de que el alumno además ha realizado alguna práctica de mar, no se producirá devolución alguna del importe total del curso.
El Centro de Buceo se reserva el derecho a cancelar una reserva de cualquiera de los servicios en el caso de que no reúna un mínimo de cuatro clientes.
Decálogo. Buenas prácticas generales para la realización de todas las actividades subacuáticas.
Aquí te informamos de las prácticas establecidas para un buceo seguro, tanto en apnea como con equipo autónomo. Estas prácticas se han recopilado para tu repaso y conocimiento, y pretenden incrementar tu comodidad y seguridad en el buceo. Se requiere la aceptación por tu parte de esta declaración como prueba de que tienes conocimiento de estas prácticas de buceo seguro. Si eres menor de edad, deberás aportar un impreso firmado por tu padre, madre o tutor.
Entiendo que como buceador debería:
Mantenerme en buena forma física y mental para bucear. Evitar bucear bajo la influencia del alcohol o drogas. Conservar un buen nivel en las destrezas de buceo, esforzándome por aumentarlas a través de la formación continuada y el entrenamiento en condiciones controladas después de un período de inactividad en el buceo.
Estar familiarizado/a con los lugares habituales de buceo. Si no es así, obtener una orientación formal de buceo de una fuente local fiable. Si las condiciones de buceo fueran peores que aquellas bajo las que buceo normalmente, posponer el buceo o buscar una zona alternativa con mejores condiciones. Tomar parte sólo en actividades de buceo acordes a mi entrenamiento y experiencia. No participar en buceo técnico o buceo en cuevas a menos que se esté entrenado específicamente para hacerlo.
Utilizar un equipo fiable, completo y en buen estado, con el que esté familiarizado/a; tanto si es de mi propiedad como si es de alquiler es de mi obligación chequearlo antes de cada inmersión para comprobar su correcto funcionamiento y condición. Impedir el uso de mi equipo a buceadores no certificados. Disponer siempre que bucee, de un regulador completo (primera etapa, dos segundas etapas, latiguillo baja presión y manómetro), chaleco hidrostático para el control de la flotabilidad y correcta protección térmica. Es de mi obligación llevar un ordenador de buceo, propio o de alquiler.
Escuchar atentamente las indicaciones y briefings de los guías de buceo y respetar el consejo de aquellos que supervisen mis actividades de buceo. Reconocer que se recomienda entrenamiento adicional para participar en actividades de buceo de especialidad, en otras zonas geográficas y después de períodos de inactividad superiores a seis meses.
Cumplir con el sistema de compañeros en cada inmersión. Planificar las inmersiones con mi compañero/a (incluyendo las técnicas de comunicación para reunirse en caso de separación, y los procedimientos de emergencia).
Demostrar competencia en el empleo del ordenador de buceo. Realizar todas las inmersiones sin descompresión y dejar un margen de seguridad. Limitar la profundidad máxima a mi nivel de entrenamiento y experiencia. Realizar el ascenso a una velocidad de no más de 18 metros por minuto y completar, en cada inmersión, una parada de seguridad a 5 metros durante, al menos, 3 minutos.
Mantener la flotabilidad adecuada. Ajustar el lastre en la superficie para mantener flotabilidad neutra con el chaleco hidrostático deshinchado. Mantener flotabilidad neutra bajo el agua. Establecer la flotabilidad necesaria para nadar en superficie y descansar. Tener el lastre accesible para poder desprenderme de él fácilmente en caso necesario (último recurso para alcanzar la superficie en caso de emergencia).
Respirar adecuadamente para bucear, esto es con calma y, a ser posible, respiraciones largas y profundas, prestando especial atención a la exhalación. Nunca aguantar la respiración, sea cual sea la profundidad. Al practicar apnea, evitar la hiperventilación. Evitar esfuerzos excesivos mientras me encuentre en el agua y bajo ella y bucear dentro de mis limitaciones.
Utilizar una embarcación, boya u otro medio de apoyo en superficie siempre que sea posible.
Utilizar los elementos de seguridad (boya deco, carrete, elemento sonoro de superficie y elemento cortante), que exige la ley de buceo.
Conocer y obedecer las normas y regulaciones locales de buceo.
He leído las declaraciones arriba enumeradas. Entiendo la importancia y la finalidad de estas prácticas establecidas por y para mi seguridad y la de mis compañeros/as de buceo. Reconozco que el incumplimiento de las mismas me puede poner en peligro durante las actividades de buceo.
Mediante la reserva de la actividad, declaras haber leído, comprendido y estar de acuerdo con las condiciones generales, condiciones de actividades, declaración de buceo seguro y responsable, la política de cancelación y reembolso de nuestra empresa (BUCEOVALENCIA S.L.)
El Buceador Guía de la inmersión valorará las condiciones meteorológicas y el estado del mar antes de la inmersión y no forzará su realización si las condiciones no son del todo adecuadas.